Es un espacio de arte dirigido por los artistas Norma Pedrotti y Lucas Risé, en el marco de un proyecto familiar. Está “casa de artistas” busca despertar nuevas sensaciones en las personas que lo visitan. Es un lugar que sorprende y genera un efecto de encanto y bienestar tanto a través de las obras que hay en este como de su arquitectura y decoración. Forma parte del circuito permanente de visitas turísticas organizado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura de Pinamar. La experiencia se completa con los manjares de la dueña de casa, que a la hora del té prepara tortas y toca el piano para deleite de los visitantes. Tanto las meriendas como los talleres son remuneradas y con reservas.


Las puertas del espacio que alguna vez fue el taller de Beatriz Orosco, reconocida artista plástica y escultora, hoy están abiertas como un lugar de encuentro cultural.
Actualmente, la casa pertenece a la decoradora Jorgelina Allona, quien se encargó de poner en valor este espacio, respetando la esencia de la artista y transformándolo en un lugar donde el arte y la cultura crecen.
Sobre Beatriz Orosco:
Nacida en Montevideo el 26 de septiembre de 1935, Beatriz dejó una marca indeleble en el mundo del arte. Su trayectoria incluye destacados premios como el Premio Konex (1992), el Segundo Premio del Salón Nacional de Escultura (2004) y reconocimientos en el ámbito nacional e internacional. Expuso en prestigiosos espacios, como la Casa de Gobierno de Argentina, el Consulado Argentino en Valparaíso y el Museo de Fuping en China. Falleció en 2022, dejando un legado artístico que inspira generaciones.
Un espacio para la imaginación y la creatividad
Este espacio único, apartado del bullicio, invita a explorar la belleza como un puente entre las personas y el conocimiento. Aquí se fusionan el arte y las experiencias, se respeta la esencia de su creadora, y se escribe un nuevo capítulo para la historia cultural de Pinamar.
¿Qué encontrarás aquí?
- Experiencias únicas: Momentos diseñados para sorprender, renovar la mirada y conectar con el arte desde nuevas perspectivas.
- Un lugar para aprender y compartir: Más que un lugar de enseñanza, es un puente hacia la creatividad y la imaginación.
- Un homenaje a la belleza: Inspirados por los guaraníes, creemos que la belleza no solo comunica, sino que también interroga y transforma.
- Muestras y eventos artísticos: Espacios donde el arte y el conocimiento se entrelazan.
Te invitamos a recorrer el camino de la belleza.
Si estás en Pinamar, visítanos. Descubrí la obra de Beatriz Orosco y súmate a esta experiencia que renueva la mirada, celebra el arte y conecta la cultura con nuestra esencia.
¡Te esperamos!
EN ESTA CASA SE RESPIRA ARTE

Danzarte Espacio Cultural, un lugar donde habita el arte en todo su esplendor… desde clases, cursos, charlas, capacitaciones, seminarios hasta exposiciones, presentaciones, eventos y espectáculos… un lugar cálido y familiar que te garantiza pasar un hermoso momento. Cuenta con una sala de ensayo, una sala auditorio para 200 espectadores, un aula creativa para diversas actividades, un sector de exposiciones y un bar/café para acompañar la estadía con una pequeña y deliciosa gastronomía artística.
Con 18 años de trayectoria en la ciudad, su Director Damián Santi abre las puertas y espera a que vengas a conocer.
DEC está situado en del Cazón esq. Eneas.




Karen Costamagna, platense desde nacimiento, hace 17 años que vive en Pinamar; su carrera como bailaora flamenca la tuvo sobre los escenarios de Buenos Aires durante muchos años y en su ciudad Natal dirigió y armo la agenda cultural durante 14 años en el Teatro Ciudad de La Plata (calle 43 7 y 8) de su familia. Se mudó a Pinamar con todo ese vagaje y energía y decidió abrir las puertas de su casa para generar proyectos artísticos en pequeña escala. Ella comparte su living y parque con los visitantes que disfrutan de lo que sucede en cada evento, donde mágicamente todos los asistentes participan activamente de la reunión, recitando, cantando y haciendo una tertulia luego de cada espectáculo. No faltan los platos de olla en invierno y las empanadas y el vino para compartir. La casa gira alrededor del piano negro de cola y los espacios conforman por sí mismos distintos modos de disfrutar: los decks exteriores, el parque y “la katalpa (árbol) que hace de sombrilla natural con sus luces y sus sombras que invitan a refugiarse bajo su techo de ramas. Los espectáculos tienen un valor de entrada para solventar gastos de artistas y mantenimiento integral de la casa. “Cultura de Pinamar apoya el circuito de casa de artistas con publicidad. Además, las habilitó formalmente y las encuadró como destino cultural”, cuenta ilusionada esta bailarina que vive del negocio inmobiliario, pero tiene puesta toda su pasión en el arte.

Un lugar de flores donde florece la cultura, un espacio de encuentros e intercambios en torno a la literatura, el teatro, las humanidades y las artesanías para disfrutar de la presentación de obras artísticas y profundizar sobre distintos aspectos de la creación contemporánea.

LA BRUJULA es un espacio cultural para infancias donde se privilegia el juego, los intercambios poéticos y el descubrimiento a través de la exploración.
Contamos con espacio acondicionado para crear.
Somos productoras de contenidos para infancias.
Realizamos eventos y experiencias creativas.

En Casa Atelier, creemos firmemente en la importancia de fomentar el arte y brindar un espacio donde los artistas puedan desarrollarse y ser apreciados. Queremos convertirnos en un punto de encuentro para amantes del arte, tanto para aquellos que desean adquirir una pieza única como para quienes desean aprender y sumergirse en el mundo creativo de todos los lenguajes artísticos.
El proyecto Casa Atelier surge de la pasión por el arte y la necesidad de crear un espacio donde artistas emergentes y consagrados puedan compartir sus obras y experiencias. Nos hemos propuesto crear un ambiente acogedor y lleno de inspiración, donde cada visita sea una experiencia única.
En Casa Atelier también nos enorgullece apoyar artistas locales y promover el talento y la creatividad de nuestra comunidad. Creemos en la importancia de impulsar la escena artística local y convertirnos en un referente cultural en Pinamar.
Estamos emocionados de comenzar este nuevo capítulo en nuestra historia y te invitamos a formar parte de ella. Si sos amante del arte, si buscas inspiración o simplemente querés disfrutar de un espacio único y lleno de talento, Casa Atelier es el lugar perfecto para vos.

Casa Atelier Damian Santarelli
El Centro Cultural de Ostende se creó con el objetivo de lograr un espacio más para generar un acercamiento de las diferentes expresiones artísticas de Pinamar y desarrollar talleres culturales que fortalezcan cada expresión entre artistas y vecinos.
Como política de descentralización, gestionada por la Secretaría de Cultura y Educación, las herramientas de aprendizaje en el área de la cultura y educación deben llegar a todos los pinamarenses. Y es por eso que un nuevo lugar abre la posibilidad de que sea más ágil y mejore las oportunidades de disfrutar del arte en todas sus expresiones.
