En Abril llega a Pinamar el programa municipal “Adolescencia Saludable” con el objetivo de brindar un espacio donde las juventudes sean las protagonistas.
Se trata de una iniciativa que va a tener charlas y talleres a largo de todo el año, destinadas no sólo a los jóvenes, sino también a trabajadores estatales o profesionales que trabajen con herramientas de promoción para los mayores de 18 años; a los adultos de familia que necesiten poder ayudar a sus jóvenes, y a los profesores y profesoras de clubes, de escuelas, de instituciones intermedias.
Actualmente se encuentra abierta la inscripción a:
“Taller de Adolescencias y vínculos saludables” (click para inscribirse)
“Taller de Formación en Promoción Comunitaria”(click para inscribirse)
Ambos inician el 14 de abril en el Centro de Formación Laboral 401, ubicado en Av. Intermédanos n° 520 de la localidad de Pinamar.
“Se recomienda inscribirse con anticipación, no obstante se puede asistir en caso que no se hayan anotado de forma previa”, especificó María Rusiñol, una de las coordinadoras del espacio.
Además agregó: “Los talleres estarán abiertos todo el año, de manera que los enlaces estarán activos todo el año. La propuesta es itinerante. Daremos las charlas en cada una de las localidades para acercar temáticas a todos los vecinos y vecinas”.
“Taller de Adolescencias y vínculos saludables”
*Destinado para las juventudes de 13 a 18 años.-
*Se dictará los segundos viernes de cada mes. De 16 a 18.30.
Se propone un espacio de intercambio entre jóvenes, con el objetivo de trabajar todas aquellas temáticas que los atraviesan en la actualidad (tipos de violencias y perspectiva de género; Estereotipos y masculinidades; salud sexual y reproductiva; bullying, grooming, ciber bullying; salud mental; vínculos saludables). Es un ámbito de reflexión, y de trabajo conjunto.
“Taller de Formación en Promoción Comunitaria”
*Inicia en abril y finaliza en noviembre.
*Se dictará los segundos viernes de cada mes. De 16 a 20h
*Destinado a personas mayores de 18 años.
Este tramo formativo pretende brindar herramientas de promoción en acciones saludables a familiares, responsables de instituciones, docentes, agentes municipales y público en general interesado en la temática.
Se pretende formar a futuros promotores con una base teórico-práctica, lúdica y técnica, que les permitirá identificar factores de riesgo en los/las adolescentes y realizar intervenciones, así mismo, podrán diseñar proyectos, talleres, y/o generar equipos de trabajo referidos a cuestiones de género y violencias.
La propuesta del taller de “Formación en Promoción Comunitaria” es de 4h, con el fin de que los formadores estén las primeras 2h y media trabajando con los adolescentes y que la última hora y media sea una instancia de intercambio y trabajo de los formadores. El cronograma es el siguiente:
- 16 a 18 hs (Taller destinado a los adolescentes).
- 18 a 18:30 hs (Espacio escucha consultas adolescentes por una dupla de profesionales)
- 18:30 hs a 19:30 hs (Espacio de trabajo con los formadores)
- 19:30 a 20hs (espacio de escucha consulta-coordinación con los formadores).