El Ministerio de Educación de la Nación está llevando adelante una Campaña de Verano con el lema Sentí Argentina, la Educación es Nuestra Bandera, se busca vincular a niñas, niños, chicas, chicos, adolescentes y familias desde una perspectiva tanto recreativa como educativa.
En 2022, los objetivos son la vuelta a clases con presencialidad plena y la recuperación de los saberes que se perdieron en los años anteriores a causa de la pandemia. En este contexto, se busca llegar a cada familia con las acciones que estamos implementando.
Dentro de las propuestas se encuentran Libros para Aprender, Escuela de Oficios, Progresar 16 y 17 años, Conectar Igualdad y un Observatorio astronómico, programas todos enmarcados en el eje de gestión Volvé a la Escuela.
Con este marco, la propuesta llegó al Skatepark Municipal de Pinamar, con un espacio de 900 metros cuadrados en total que se mantendrá entre el 14 de enero y el 28 de febrero, donde se pondrán en marcha varias actividades educativas, artísticas y culturales.
Cada stand contará con dos aulas rodantes: una del INET que propondrá diferentes talleres educativos vinculados a oficios gastronómicos, y otra del Programa Conectar Igualdad, que presentará sus objetivos 2022 junto a una propuesta centrada en el uso de las netbooks, abordando la programación de las máquinas y la búsqueda de contenidos en toda la red.
La metodología de trabajo será a través de talleres y juegos educativos, que estarán a cargo de profesores y profesoras vinculados al Programa Conectar Igualdad, quienes dispondrán de sonido, pantallas led y computadoras. Otro contenido destacado dentro del stand será la Biblioteca, que estará orientada a chicos y chicas de nivel inicial y primario.
Aquí se pone en escena un micro espacio con libros para dar curso a diferentes talleres de lectura y cuentacuentos.
Finalmente, el espacio contará con un Punto Pregresar, donde jovenes estudiantes podrán inscribirse y obtener información sobre las Becas que ofrece Progresar.
El espacio funciona de 19:00 a 23:00 como una feria de actividades educativas, artísticas y culturales, dirigidas a un público en general, con una conducción y desarrollo similares al formato televisivo de programa de interés, con reportajes y espectáculos que acompañen a los talleres educativos.