Incendios en Corrientes: bomberos de Cariló trabajan en el lugar

La situación en la provincia de Corrientes, derivada de los incendios que se siguen desarrollando con, al menos, 17 focos activos, es desesperante.

Distintas dotaciones de brigadistas intentan controlar las llamas que, en el día de hoy, llegaron a la ciudad de Santo Tomé, donde ya hay personas evacuadas. De acuerdo con los diarios locales, Santo Tomé había sido designada como prioridad por ser un territorio con gran cantidad de casas. Sin embargo, el fuego avanzó y pasó el perímetro.
Si bien las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio para quienes están luchando contra el avance del fuego que ya quemó el 10% del territorio provincial (850 mil hectáreas), esto no parece ser suficiente. Es por esto que Corrientes sigue recibiendo colaboración de distintas partes del país, incluso también desde Brasil, con bomberos y equipamiento, para tratar de controlar los 17 focos que continúan activos.
En este contexto, los Bomberos de Cariló se encuentran trabajando en la provincia de Corrientes con una brigada y material que llevaron desde el bosque de Cariló. 
El equipo salió de Pinamar el pasado miércoles 16. Al jefe del cuartel, que además se desempeña como jefe de una de las Brigadas Forestales de la provincia de Buenos Aires, se sumaron dos bomberos, jefes de Cuadrillas de la Brigada Forestal.
Para la gestión llevaron una camioneta y un UTV equipados con tecnología de última generación.
«El equipo integrado por Mauro Caffaro, Daniel Suárez y Nicolás Vadell se encuentra trabajando sin descanso. La base se asignó en la localidad de Santo Tomé. Desde allí, día tras día, se les encomienda una zona para trabajar, ya sea bosques de eucaliptos o pinos o bien localidades que puedan correr peligro de interfase. En algunos casos tuvieron que proceder a evacuar cuidando la vida de los habitantes del lugar», explicó Maximiliano Macaluse, referente de la Fundación Cariló, quien está en constante comunicación con el equipo apostado en el sitio. 

En Corrientes, el calor no da tregua. Las altas temperaturas son consideradas un agravante para el ya complicado cuadro de incendios rurales que está fuera del control y que se extendería hasta marzo.
Hasta el momento son 11 las provincias que han enviado colaboración para frenar el fuego
y está previsto que Tucumán concrete en los próximos días la ayuda anunciada. Desde Brasil, también mandaron refuerzos.

A los más de 600 socorristas argentinos, entre bomberos voluntarios y brigadistas capacitados en incendios forestales, también se sumaron 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ejército Argentino, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) y 1.500 bomberos voluntarios y policías locales, según detalló la Dirección de Defensa Civil.

«El equipo de Cariló, como sus pares de todo el país, están dejando todo para poder colaborar en la solución de esta situación. Esta no es la primera vez que les toca dejar Cariló y asistir, hace poco colaboraron en los incendios que se generaron en la provincia de Córdoba», finalizó Macaluse.

Últimas novedades