Aprender Apicultura con el INTA en Pinamar

El INTA viene llevando adelante un Plan permanente para apicultores en Pinamar y la zona, con el objetivo de generar un espacio de profesionalización, actualización contínua y asistencia técnica a apicultores, técnicos apicultores y profesionales relacionados a la actividad. Dentro del Plan se dictarán 5 cursos a lo largo del año.
“La Municipalidad de Pinamar en conjunto con el INTA AER Madariaga, estamos trabajando en la formación de apicultores donde pueden formarse para desarrollar la actividad y trabajar en los distintos sectores, sea como apicultor, sala de extracción de miel, fraccionadores y vendedores de miel envasada, carpintería apicola, entre otras”, explica Federico Guzmán, médico veterinario y referente regional del INTA.
La apicultura es fundamental para la vida de nuestro planeta. Las abejas son una especie fundamental para la reproducción de las diversas plantas y cultivos, en el proceso que se denomina polinización. Además, las abejas están estrechamente relacionadas con nuestra vida aportando diversos productos como son la miel, el polen, el propoleo, la cera, la apitoxina, entre otros.

“Como comunidad no solo nos debe importar la apicultura como una forma de conservar la vida y los insumos que nos aportan a nuestras vidas, sino también como una excelente oportunidad de emprendimiento personal, familiar y/o empresarial,” asegura Guzmán y agregó: “La miel y los productos de la colmena son una gran oportunidad para comercializar en el ámbito local como también nacional e internacional. En la actualidad, se exporta más de un 95% de la miel que se produce, además de estar produciéndose el 50 % de la miel requerida total a nivel mundial.”

En la Unidad Demostrativa Apícola de Pinamar (UDAP), que actualmente cuenta con 20 colmenas propias, en los meses de enero y febrero se realizaron las zafras (cosecha de miel) y se obtuvieron 300 kilos de miel aproximadamente. Guzmán al respecto expuso: “Fue un rinde bajo para el promedio de años anteriores, sin embargo un buen número para las condiciones climatológicas que tuvimos esta temporada pasada.”
“La última etapa de la zafra llega a mediados de Marzo, donde comienza la nueva temporada. La miel que se produce en la UDAP está destinada a diversas instituciones del partido de Pinamar,” finalizó.

Para anotarse a los siguientes cursos es a través de la agencia local del INTA, en este caso la AER Madariaga, en la casilla: guzman.federico@inta.gob.ar.

Últimas novedades