¡VUELVEN LOS CARNAVALES DE VALERIA DEL MAR!
27 Y 28 DE FEBRERO – 20 HS – ESPORA Y EL MAR, VALERIA DEL MAR.
“El carnaval no es solo fiesta y música. Es una herramienta para el impacto social y la promoción cultural”.
Las calles de Valeria se visten de fiesta para disfrutar los carnavales 2022 en dos jornadas a pura celebración para toda la familia.
- Desfile de comparsas.
- Bandas musicales.
- Concursos de disfraces y máscaras.
- Fiesta de la espuma.
- DJs en vivo.
El carnaval es una de las fiestas populares de mayor tradición en la historia de la humanidad que se ha convertido, a través de los años, en una herramienta para el impacto social, la promoción cultural y el desarrollo económico:
- Desde sus orígenes, surgieron como celebraciones para todos: los ricos y los pobres; mujeres y hombres; los religiosos y los no creyentes. Hoy, los carnavales hacen que se borren las barreras raciales, sociales y de género. Aunque representan tradiciones y patrimonio, se caracterizan por evolucionar con los tiempos, expandiéndose para abarcar grupos que históricamente fueron marginados.
- El Carnaval como fenómeno social e histórico combina música, danza, rituales, disfraces, procesiones y espectáculos. Lo común es el pluralismo cultural. La naturaleza del Carnaval ofrece a los visitantes oportunidades más directas para vincularse con la cultura local. El Carnaval puede considerarse patrimonio cultural intangible o inmaterial de la humanidad, ya que comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas de los antepasados y es un factor de mantenimiento de la diversidad cultural ante la creciente globalización.
EL CARNAVAL EN EL PARTIDO DE PINAMAR:
La iniciativa propone promover el espíritu turístico cultural, artístico y musical de la comunidad estable y sus visitantes. Durante muchos años el carnaval fue un festejo que se realizaba en las calles de nuestra ciudad y por razones que aun hoy desconocemos dejo de realizarse durante 23 años.
A mediados del 2016, retomamos el desafío con la necesidad de recuperar esta fiesta , fue así que en Febrero del 2017 las calles de Valeria del Mar recuperaron el festejo.
El carnaval, celebración que reúne a toda la familia, se hizo sentir al ruido de los tamborines, al compás de las murgas, contagiando con su música, trajes y alegría e incentivando a toda la comunidad y visitantes a disfrutar de una velada particular.
Nuestro Carnaval genera oportunidades para los cantantes, compositores, coreógrafos, confeccionistas y diseñadores de disfraces, artistas del maquillaje y músicos, por solo nombrar a algunos. Lo que es aún más importante, el Carnaval ha regido el crecimiento y desarrollo de la microempresa, y de la pequeña y mediana empresa (PYMES), muchas de las cuales prestan servicios sobre la base de sus habilidades.
En las ediciones que se realizaron, participaron 20 comparsas con la asistencia de más de 500000 personas generando más de 100 puestos de trabajo en todas las áreas participantes.
NUESTRO CARNAVAL:
- Tsunami: Así se llama la comparsa local, nace en el año 2017, uniendo diferentes ramas artísticas y generando talleres de danza, música y confección de vestuarios.
Se presentó por primera vez, en el 2018, en el Carnaval de Valeria del Mar, mostrando todo el colorido de sus trajes al ritmo de la batucada.El show que brinda Tsunami cuenta una historia e intenta transmitir un concepto. Es decir, se trabaja pensando en una puesta en escena de alta calidad artística para el público, en donde los bailarines se conjugan para formar parte de una obra de arte de la que son protagonistas.
Hoy, la comparsa cuenta con más de 150 personas que la conforman, entre bailarines, actores, maquilladores, bordadores, vestuaristas, padres y madres que asisten y colaboran para brindar un gran espectáculo y contener a todos los participantes.
Nuestra comparsa local presenta, en este 2022, una nueva temática llamada «Constelaciones».
- Murgas en Acción: La murga posibilita la reflexión de la realidad, organizándose como una práctica de liberación de los niños donde se expresan y se descubren.
Este año llevamos adelante este proyecto con los clubes Nuevo Amanecer y Defensores de Valeria, armando una formación para los próximos Carnavales.
- Adultos Mayores: A esto se suman los talleres de adultos mayores (mas de 30 abuelos y abuelas), que conforman la Pre Comparsa, donde aprenden y ensayan coreografías, arman vestuarios y se preparan para participar del carnaval.
CRONOGRAMA 2022:
DOMINGO 27
- Desfile de comparsas y/o murgas de Villa Gesell.
- Desfile de comparsas y/o murgas de Mar del Plata.
- Desfile de comparsa local “TSUNAMI”.
- ”La Copia” en vivo.
- Concurso de máscaras y barbijos.
- ”La Unika”, band en vivo.
- Entrega de premios.
- Maxi Villa – Dj Set en vivo.
- Fiesta de la Espuma.
LUNES 28
- Desfile de comparsas y/o murgas de Villa Gesell.
- Desfile de comparsas y/o murgas de Mar del plata.
- Desfile de comparsa local “TSUNAMI”.
- “Los Psycotropicales”, banda en vivo.
- Concurso de disfraces.
- “El Tanque”, banda en vivo.
- Entrega de premios.
- Nico Hidalgo – Dj Set en vivo
- Fiesta de la Espuma.