El 19 y 20 de febrero llegan los Carnavales de Valeria del Mar. A partir de las 19h comenzarán los festejos en Azopardo y Espora. La iniciativa propone promover el espíritu turístico cultural, artístico y musical de la comunidad estable y sus visitantes.
Este año desfilarán las comparsas “Tsunami” y “Alas”. Además tocarán en vivo la batucada «Arrancá con fuerza» y las bandas “El tanque”, “Pasándola Bomba”, “Cumbia Bahía” y “La copia”.
Tsunami es la comparsa local que todos los años se presenta en el Carnaval. Cuenta con más de 150 personas que la conforman, entre bailarines, actores, maquilladores, bordadores, vestuaristas, padres y madres que asisten. En esta edición, presentará una nueva temática llamada ‘’Delirio’’.
En cuanto a Alas es una comparsa y batucada de la ciudad de General Madariaga. Se trata de un batuque libre como el movimiento que desplega un ave en el cielo. La comparsa está compuesta por 18 bailarinas, con la pasista Morena Podazza, a cargo de la Profesora Luciana Castañares, y el batuque, por 13 percusionistas a cargo de la Profesora Ludueña Leyla que tocarán samba reggae, merengue, samba duro y samba re do.
Por último, “Arrancá con fuerza” es una batucada local, inspirada en los blocos afros bahianos, recrea ritmos de samba reggae. Con música alegre mantiene vivo el espíritu inclusivo, carnavalesco del barrio.
“Durante muchos años el carnaval fue un festejo que se realizaba en las calles de nuestra ciudad y, por razones que aún hoy desconocemos, dejó de realizarse durante 23 años. A mediados del 2016, retomamos el desafío con la necesidad de recuperar esta fiesta; fue así que en febrero del 2017 las calles de Valeria del Mar recuperaron el festejo”, explicaron desde la Secretaría de Cultura.
El Carnaval como fenómeno social e histórico combina música, danza, rituales, disfraces, procesiones y espectáculos. Lo común es el pluralismo cultural. La naturaleza del Carnaval ofrece a los visitantes oportunidades más directas para vincularse con la cultura local.
Hasta la fecha se han realizado 4 ediciones, donde participaron ya 20 comparsas, han asistido 500.000 personas y generado 100 puestos de trabajo entre vestuaristas, maquilladores, bailarines artistas, músicos y emprendedores.
Cronograma:
Domingo 19
19hs – Apertura
19:30hs – Llamada de tambores “Arrancá con fuerza”
20hs – Comparsas
22hs – El tanque (en vivo)
23hs – Pasándola Bomba (en vivo)
Lunes 20
19hs – Apertura
19:30hs – Batucada en vivo “Arrancá con fuerza”
20hs – Comparsas
22hs – Cumbia Bahía (en vivo)
23hs – La copia (en vivo)
Les informamos que durante los dos días que se llevara a cabo el festejo, estarán cortadas la calle Espora desde Av Costanera Almirante G. Brown a Sargento King, y la calle Azopardo desde Cnel de Marina N. Jorge a C. Robinson. Los vecinos podrán acceder a la zona delimitada caminando. Los vehículos podrán dejarse en la circulación permitida (ver mapa).