Como cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global para concientizar y promover acciones en torno al valor de la lactancia como derecho, elección y acto de salud pública.
El lema 2025 es: “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, una invitación a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen a cada madre en su decisión de amamantar.
En este marco, desde la Maternidad del Hospital de Pinamar y el espacio Maternar se impulsa una serie de acciones abiertas a la comunidad:
En primer lugar, mañana se realizará una charla participativa «Encuentro para una vuelta al trabajo amiga de la lactancia materna», a las 13.30h en el CAPS de Ostende (Misiones y Av. del Parque).
Durante el encuentro se repasarán los derechos de las personas lactantes al retomar sus actividades laborales y se debatirá sobre cómo adaptar los entornos de trabajo para favorecer la lactancia: lactarios, tiempos de extracción y conservación de leche, y condiciones dignas para maternar y trabajar.
En segundo lugar, se habilitará un buzón en la Maternidad del Hospital de Pinamar para que madres, familias, profesionales o cualquier persona interesada pueda dejar propuestas, ideas o necesidades en torno a la lactancia. El objetivo es seguir construyendo políticas públicas y comunitarias que valoren y sostengan esta práctica fundamental.
Estas acciones buscan visibilizar que la lactancia no es responsabilidad exclusiva de las madres, sino un compromiso social que requiere del acompañamiento de todo el entorno: sistema de salud, espacios de trabajo, comunidad y familia.