Cada verano la naturaleza del mar regala la visita de diferentes animales marinos. Esta temporada fue notable la cantidad de lobitos y elefantes marinos que se acercaron por toda la extensión de las playas locales a tomar un descanso.
Gracias al trabajo de la Fundación Ecológica Pinamar (FEP) estos seres vivos la pasan mejor y la comunidad puede aprender qué hacer cuando aparece algún ejemplar en la costa. Así se evita lastimarlos, asustarlos o que ellos intenten defenderse de las personas.
“Chuny” es voluntaria de la FEP y compartió información actual sobre la presencia de estas especies en la zona: «La Fundación se encarga de proteger y preservar toda la fauna marina de nuestro Frente Costero. Este verano, debido a la gran cantidad de casos reportados, se dedicó principalmente a preservar a los lobos que se acercaron a la costa».
Para estos animales en particular el trabajo que las y los voluntarios de FEP hacen es permanecer en el lugar cuidando y chequeando que la gente le dé espacio al lobo o elefante marino. Además, cuidan a las personas ya que por curiosidad pueden acercarse de más y provocar que el animal se asuste e intente defenderse.
“Este es su hábitat así que es algo que puede llegar a suceder” agrega Chuny.
En este tipo de eventualidades, se realiza un vallado que permite mantener distancia, se agrega cartelería y se le va contando a las personas qué hacer y qué no: no acercarse, dejarlo descansar tranquilo, no mojarlo, no alimentarlo, cuidar que no se acerquen las mascotas, esperar cómo evoluciona ya que en algún momento volverá a meterse al mar. Estas acciones pueden durar horas o días, dependiendo de la necesidad del animal.
El trabajo de los guardavidas municipales y privados es clave, porque son ellos quienes inmediatamente actúan y hacen el cerco. Además, están en constante comunicación con la Fundación transmitiéndole novedades.
“Hay que saber que la mayoría vienen a descansar, otros están cambiando el pelaje, depende, algunos que otros salen lastimados, así que también la Fundación hace un seguimiento de su evolución,” puntualizó la entrevistada.
En diciembre de 2023 se registraron 30 animales vivos, de los cuales 15 fueron monitoreados por la FEP, mientras que en enero de 2024 se registraron 78 entre lobos y elefantes marinos, de los cuales 45 fueron monitoreados por la FEP.
“Uno de los últimos fue un elefante marino que presentaba un cortecito en el ojo. Hay casos en los que es necesario llamar a Fundación Mundo Marino. También hay conexiones con otras instituciones y agrupaciones para preservar la fauna. Pero lo importante es que aprendamos las personas a aceptar que es su hábitat y tenemos que respetarlo.”
La Fundación Ecológica Pinamar es una institución no gubernamental ambientalista que se dedica a la concientización y defensa del ambiente. Actualmente cuenta con 15 personas colaborando.
En caso de encontrar algunos de estos animalitos pueden comunicarse llamando o enviando un mensaje al 2254 586960 o escribiendo a sus redes sociales @fundacionecologicapinamar.
Quienes quieran sumarse como voluntarios, pueden hacerlo sin necesidad de tener conocimientos específicos contactándose a través de cualquiera de sus medios. También, los interesados en hacer una contribución con la Fundación pueden hacerlo al alias fundacion.eco.pina.