• Plaza Independencia

Ubicación: Avenida del Valle Fértil entre las calles del Lenguado y del Pejerrey, Pinamar

Se plantea una intervención que genere espacios deportivos, espacios recreativos y lúdicos, espacios de descanso y senderos que vinculan las calles de mayor tránsito peatonal.

Se realizará una intervención alrededor del edificio de la “Vieja Terminal” con contrafrente hacia la plaza y de un dren muy importante ubicado en el otro extremo de la plaza. También cuenta con un espacio residual, de aproximadamente 30 metros que se incorporará a la plaza.

La nueva diagramación responderá a un eje central que vinculara el ingreso a la plaza desde la Av. Shaw, a través del edificio existente, y el remate será en el límite con el dren, donde se ubicará una especie de playón de usos múltiples.

En el sector deportivo se colocarán nuevas postas biosaludables, 2 canchas de fútbol-tenis y 2 mini canchas de básquet.

En el sector de recreativo y lúdico, se mantendrá el juego existente que se encuentra en buenas condiciones y se agregaran nuevos juegos del tipo “trepadores”, hamacas y mesas de ajedrez.

En el final del recorrido, o remate, se construirá un playón donde se ubicará el busto del Gral. San Martín (actualmente ubicado en un sector poco visible de la plaza), y unas gradas de hormigón armado que harán las veces de bancos y contención hacia el dren. Este espacio está pensado para la realización de actos públicos, obras de arte callejero o cualquier expresión artística que desee ser desarrollada en la plaza.

Se construirán veredas exteriores paralelas al cordón, senderos interiores y se parquizará y colocarán plantas para el tratamiento del borde del dren.

  • Plaza Crucero General Belgrano

Ubicación: Azopardo, Av. Juan de Garay, Trasportador Isla de los Estados, Pesquero Narwal.

La Plaza Crucero General Belgrano de la localidad de Valeria del Mar, ubicada en una zona multifamiliar y comercial; es un punto de encuentro y esparcimiento con gran potencial. La plaza es una parte esencial del sector histórico del patrimonio edilicio histórico del Partido de Pinamar, integrando la intervención en el frente de “Casa Robette”; apertura del tramo cerrado de la Av. Robette con un uso plenamente peatonal; y la construcción de una nueva escalera sobre la pendiente de la Av. Garay.

Se prevé un sistema de veredas y senderos que conecta el cruce seguro de acceso a la plaza, con el camino peatonal que conduce al sector de playa, desde la Av. Azopardo hacia la Av. Juan de Garay; en el frente de la “Casa Robette” se construirá un escalonado de suelo mejorado con polvo de piedra, hasta el encuentro con la escalera de Av. Juan de Garay y calle Biarritz.

En cuanto a la conexión con el entorno histórico adyacente, se reemplazará la escalera de madera actual, único modo para sortear la pendiente entre Av. Juan de Garay  y calle Biarritz, por una nueva estructura de durmientes de hormigón premoldeado con anclaje de hierro y hormigón armado.

Se construirá un sendero peatonal de madera tipo deck por la Av. Robette, en el tramo comprendido entre las calles Cairo y la Av. Juan de Garay / Av. 1ª de Circunvalación, cuya apertura será de uso peatonal pleno y brinda un punto panorámico de la “Casa Robette” Patrimonio histórico Municipal. Ésta apertura, además, conecta con las tareas de ensanche de vereda que envuelve el frente del Viejo Hotel Ostende y el pavimento de la calle de gran pendiente Biarritz.

En lo referente al equipamiento y mobiliario urbano de la plaza, se prevé la colocación de cestos de residuos, bancos y mesas de hormigón premoldeado; juegos de plaza tipo escalador y toboganes; columnas de luminarias LED peatonales junto a los senderos y veredas.

Plaza de las Provincias

Ubicación: Calles Dakar, Rawson, Ing. Devillard y Pringles, Ostende.

La Plaza de las Provincias se ubica en una zona residencial y es un punto de encuentro para jóvenes y niños que se acercan a jugar y disfrutar del espacio público, especialmente por la tarde y los fines de semana. Actualmente, la misma cuenta con un playón deportivo deteriorado y con poca iluminación, lo cual vuelve a la misma un sector inseguro para la circulación peatonal nocturna, donde se han registrado robos y vandalismo. Durante el día, agrupaciones dedican su tiempo a reclutar a los jóvenes del barrio para realizar distintas actividades deportivas y recreativas. Durante el 2020, se agregaron juegos infantiles, los cuales son muy usados por los niños, quienes son acompañados por sus madres/padres y no poseen un espacio estático para cuidarlos.

La intervención se basa en distintos pedidos surgidos de encuentros con vecinos/as de la zona y plantea mejoras en los espacios deportivos, espacios recreativos y lúdicos, espacios de descanso y senderos que vinculen las calles de mayor tránsito peatonal.

La nueva diagramación responderá a un eje central basado en el playón existente, que vinculará el ingreso a la plaza desde Calle Pringles, conectando los diferentes espacios de uso/ de estar, hasta llegar a una lengua que permitirá el egreso por calle Dakar.

En el sector deportivo se colocarán nuevas postas biosaludables, 1 cancha de Beach Voley y el mejoramiento del playón, agregándole al mismo aros de básquet.

En el sector recreativo y lúdico, se sumarán nuevos juegos y se mantendrán aquellos juegos existentes que se encuentra en buenas condiciones.

En el centro de la plaza, se construirá un sector de estar donde se ubica el actual monumento de la plaza acompañado por un mástil, en donde se ubicarán bancos de hormigón, luminaria y cestos de basura.

Se construirán senderos interiores, se parquizará y se analizará la posibilidad de colocar árboles frutales (propuesto por vecinos del barrio durante el relevamiento).

Ubicación: Calles Dakar, Rawson, Ing. Devillard y Pringles, Ostende

Últimas novedades