En Octubre iniciaron las perforaciones para estudiar y monitorear la interfase de agua dulce-salada en el partido de Pinamar.
Se trata de perforaciones que monitorean el frente costero del partido de Pinamar y que sirven para conocer la posición, el movimiento y el comportamiento de este plano de contacto entre nuestro acuífero de agua dulce y el mar.
“Estamos avanzando con las tareas de investigación que está llevando a cabo el municipio, a través de una serie de perforaciones a lo largo del frente costero. Estas perforaciones nos permiten obtener datos de salinidad, a nivel hidráulico, y temperatura. Adicionalmente, mediante la instalación de sensores, vamos a poder conocer en tiempo real cómo nos vinculamos a partir de esta interfase y cuantificar las reservas de agua dulce del partido de Pinamar”, explicó el Dr. Leandro Rodrígues Capítulo, coordinador del proyecto e integrante de la Secretaría de Paisaje y Medio Ambiente.
Pinamar tiene la primera red de monitoreo de la interfase agua dulce-salada en la provincia de Buenos Aires. El estudio y el monitoreo de la interfase es un indicador eficaz para identificar y cuantificar las reservas de agua dulce disponibles en el partido de Pinamar.