Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial del cáncer de mama por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En el marco de esta fecha, el Servicio de Ginecología del Hospital, la Secretaría de Cultura y la Fundación Donde Quiero Estar Réplica Pinamar, organizan la jornada «Pinamar en Rosa. Hablemos de cáncer de mama» para el sábado 14 de octubre, de 15 a 19h, en la Vieja Hostería (Del Tuyú 169). Será una tarde de charlas, música, literatura y pintura en vivo.
Durante el encuentro, estará presente la psicológa Claudia D Angelis que hablará sobre cáncer y emociones; la nutricionista pinamarense, Natalia Zagurak, conversará sobre una sana alimentación durante los tratamientos y en la prevención; y, por úiltimo, la Dra. Verónica Antín, Jefa del Servicio de Ginecología del Hospital, se enfocará en prevención y concientización del cáncer de mama con interacción con preguntas del público concurrente.
Invitación a «Pinamar en Rosa» por parte de la terapeuta Claudia De Angelis.
Además, se podrá disfrutar de la música en vivo de Valen Funky, una suelta de libros de la Biblioteca de Ostende y un Taller Literario a cargo de Cristina Danielle.
«Este evento lo estamos llevando adelante con la Fundación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Cultura, y la Casa de Artistas Experiencias Allona. Va a ser un encuentro activo donde todos los presentes serán invitados a bailar, pintar, cantar. Fue la idea de Silvia Kauderer de Cultura vincular la concientización con el arte», expresó Claudia Lugones, integrante de la Fundación Donde Quiero Estar Réplica Pinamar.
Es fundamental realizar los controles anuales con el médico y hacer frecuentemente autochequeos. La prevención y un diagnóstico precoz son claves para agarrar a tiempo esta enfermedad.
El Dr. Damián Tabares, integrante del Servicio de Oncología del Hospital de Pinamar, brindó algunas recomendaciones para disminuir el riesgo de cáncer: «Sugerimos dieta saludable, actividad física regular, no fumar, evitar el consumo de alcohol, cuidados del sol y realizar todos los controles pertinentes con su médico de cabecera.»
Además, explicó cuál es la situación de nuestro Partido: «La situación de Pinamar es similar a la que ocurre en todo el país. Los tumores frecuentes son cáncer de mama, de pulmón, de colon, de próstata y cuello uterino.»