Semana de la lactancia materna

Como todos los años se llevará a cabo la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 (SMLM 2023) del 1 al 7 de agosto. El lema de este año es “Hagamos que la lactancia y el trabajo funcione.”

La lactancia materna es una poderosa herramienta para la salud y el bienestar de los bebés. A pesar de su importancia, muchas mujeres trabajadoras enfrentan desafíos en su práctica, incluyendo a aquellas en Argentina.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de 500 millones de mujeres trabajadoras carecen de la protección necesaria para amamantar mientras cumplen con sus responsabilidades laborales.

Solo el 20% de los países exige que los empleadores brinden descansos y facilidades para amamantar o extraer leche, y menos de la mitad de los bebés menores de 6 meses son amamantados de forma exclusiva.

La Ley 26873 en Argentina protege a las madres lactantes en el ámbito laboral, garantizando descansos diarios para amamantar durante un año, con horarios flexibles en el sector privado y público. Además, estas horas de lactancia siempre son remuneradas.

Es esencial crear conciencia sobre la importancia de cumplir con los derechos de las madres trabajadoras para promover una lactancia materna exitosa y contribuir al bienestar de nuestros niños y niñas.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud, desde el espacio Maternar Pinamar y la atención integral infantil, trabaja a favor de la Lactancia Materna. Se brindan encuentros informativos, apoyo y herramientas para que el amamantamiento pueda instalarse y desarrollarse durante los 2 primeros años de vida del niño o niña.

En este sentido, todos los martes a las 13.30h, en el CAPS de Ostende, se realizarán los encuentros sobre pre-parto, donde la lactancia es uno de los temas que se abordan.

Últimas novedades