Alerta Sarampión

En Pinamar se lanzó una Campaña de refuerzo de vacunas contra la Sarampión, ante la reintroducción y epidemias focalizadas en el país frente a la baja de coberturas vacunales en la población.

El sarampión es una enfermedad viral y su transmisibilidad por vía respiratoria es de alta eficacia. Resulta potencialmente grave por la frecuencia y gravedad de las complicaciones (particularmente las respiratorias y neurológicas). Puede causar discapacidad permanente u óbito y es precursor y/ o agravante de neumonía, diarrea y desnutrición con pronóstico reservado en los lactantes, niños e inmunocomprometidos.

Se trata de una enfermedad prevenible por vacunación, por lo cual es clave la actualización de los esquemas de vacunación en la comunidad. Pueden hacerlo en los siguientes Centros de Salud:

  • CAPS Valeria (Guanca y El Cano):: lunes a viernes de 8 a 13 hs. Lunes y  viernes  de 15 a 19 hs.
  • CAPS Ostende (Misiones y Av. del Parque): lunes a viernes de 8 a 13 hs.
  • CAPS Pinamar (Intermédanos y Calamares): lunes a viernes de 8 a 13 hs
  • CAPS Móvi Ostende (Víctor Hugo y Anspach): lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 hs, martes de 13 a 16 hs.

La disminución progresiva de las coberturas vacunales y la mediana- baja aceptación de la Vacuna Triple Viral en las últimas Campañas Nacionales de Vacunación, resulta en cientos de miles de residentes susceptibles a padecer sarampión.

Desde la incorporación de la vacuna al Calendario Nacional se redujeron en frecuencia y número de afectados. La última epidemia se produjo en 1997 – 1998 y no hay casos de sarampión endémico desde el año 2000.

Se considera caso sospechoso a aquella persona de cualquier edad que presente fiebre (temperatura mayor a 38°C) y brote en la piel. Ante la presencia de estos síntomas:

  • Mantener medidas de aislamiento con convivientes (uso de barbijo) evitar contacto con otras personas y consultar inmediatamente al sistema de salud.
  • Al consultar es importante avisar inmediatamente los síntomas y esperar en el lugar que se les indique.
  • Desde la consulta se activa todo el protocolo pertinente para realizar el diagnóstico y eventual control de foco.

Últimas novedades